Ver:  http://www.youtube.com/watch?v=45YVI6xvXwc&feature=channel_page
http://www.terra.com.ar/feeds/notas/184/184263.html
Buenos Aires, 29 de junio de 2009 - 11:39hs.
CASO GRASSI
MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA APELAR LA CONDENA DE GRASSI
Buenos Aires, 29 de junio (Télam).- Los fiscales del juicio oral que se sustancia en Morón contra el sacerdote Julio César Grassi presentarán mañana, cuando se cumple el plazo de presentación del recurso, una apelación contra la absolución dispuesta por el tribunal Oral Criminal N 1 en relación a las acusaciones de dos de los tres jóvenes denunciantes.
"Mañana presentaremos un recurso de casación por los hechos denunciados por los jóvenes conocidos como 'Luis' y 'Ezequiel', por cuyas denuncias Grassi quedó absuelto", dijo a Télam Alejandro Varela, fiscal de juicio junto a Carolina María Rodríguez.
La Cámara de Casación de La Plata deberá resolver también los recursos presentados en el mismo sentido por Jorge Calcagno, abogado de "Luis" y Juan Pablo Gallego, que en nombre del Comité de Derechos del Niño (CASACIDN), representa a "Ezequiel".
Grassi fue condenado a 15 años de prisión por dos de los 17 hechos de abuso sexual y por corrupción de menores cometidos contra "Gabriel" pero quedó en libertad hasta la sentencia firme, según la resolución del tribunal del pasado 10 de junio.
Tras el veredicto, la fiscalía también solicitó la detención inmediata del sacerdote, que deberá ser resuelta por el Tribunal de Apelaciones y Garantías de Morón.
Sergio Piris, abogado de "Gabriel", por cuyas acusaciones Grassi fue condenado a 15 años de prisión y Juan Pablo Gallego, que representa al joven a través de CASACIDN presentaron también el recurso para que Grassi sea detenido de inmediato.
"Presentamos el recurso para que Grassi quede detenido pocos días después del veredicto pero aún no fue elevado a la Cámara de Apelaciones de Morón", dijo Piris.
En tanto, la defensa del sacerdote también hará mañana una presentación pero en contra del veredicto del tribunal que condenó al cura por dos hechos de abuso sexual y la corrupción de menores, denunciados por "Gabriel".
"El recurso apunta a que nuestro cliente sea absuelto de estos dos hechos de abuso sexual, por los que fue condenado", dijo a Télam Ricardo Malvicini, uno de los abogados defensores de Grassi.
Los abogados coinciden en que las apelaciones pueden tardar varios meses en ser resueltas por las Cámaras.
(Télam) cna-rjv-agf
Enrique Stola
Buenos Aires, Argentina
"El silencio es complicidad"  José Adán Castelar, poeta de Honduras. América Central
Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir.
lunes, 29 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 




 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario